El Gauchito

Este programa se enmarca dentro de la metodología de Tratamiento Comunitario.

Lugar

Villa 31 Bis, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dispositivo desarrollado entre septiembre 2015 hasta agosto 2020. 

Los principales propósitos del dispositivo fueron

  • Acompañar y fortalecer la red subjetiva de los/las jóvenes que viven en situación de exclusión social entre los containers ubicados en el fondo de la rampa.
  • Realizar acciones de promoción de la salud y de prevención específica con los “cartoneros” que recogen chatarra descargada entre los containers y cualquier objeto o artefacto que pueda resultar útil o tener valor. La mayoría de las historias de los cartoneros son historias de declinación y también de salvataje ya que la actividad que realizan a través de la recolección y venta de cartón, chapa, vidrio y plástico les permite generar recursos económicos.
  • Trabajar en articulación con los distintos dispositivos que funcionan actualmente en la zona, fortaleciendo una red operativa comunitaria integrada por el equipo y los miembros de la comunidad con quienes se interactúe.
  • Lograr la construcción de vínculos de confianza entre los miembros del equipo y los/las jóvenes de referencia, para trabajar en conjunto sus necesidades y sostener un acompañamiento saludable.
  • Trabajar desde la promoción de la salud y disminución de factores de riesgo con los niños y niñas menores de edad que viven en el barrio y que actualmente carecen de sus necesidades básicas satisfechas ya que viven pegados a los containers y se encuentran en situación de alto riesgo.
  • Fortalecer y acondicionar el comedor que funciona en el barrio para que garantice un lugar de cobijo y escucha y donde se les ofrece la cena diaria (tanto a los jóvenes de la ranchada que viven en los containers como a los niños y niñas y sus familias que habitan en el barrio y se encuentran en riesgo).
Puede ver un resumen de novedades relacionadas con este tema en la columna derecha.
Scroll al inicio