Haciendo Escuchar Nuestra Voz – Radio Comunitaria

Este programa se enmarca dentro de la metodología de Tratamiento Comunitario.

Antecedentes 

El programa Haciendo Escuchar Nuestra Voz- Radio Comunitaria es un emprendimiento que busca fortalecer redes sociales a través de la creación de una radio comunitaria, que permita amplificar las voces de jóvenes y adolescentes, construyendo un proyecto colectivo desde una perspectiva de Género y Derechos Humanos.

Se parte de la perspectiva de la comunicación para el cambio social que busca que los individuos y las comunidades afectadas se apropien del proceso comunicacionales y de los contenidos, promoviendo el diálogo, el debate y la negociación desde el seno de la comunidad. El diálogo y participación fortalecen la identidad cultural, la confianza, el compromiso, la apropiación de la palabra y el fortalecimiento comunitario.

Este programa es una iniciativa de Fundación Convivir financiado por la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Objetivos

Objetivo General

Generar un espacio de capacitación de oratoria y herramientas comunicacionales. Tiene como fin dejar capacidad instalada a través de la creación de una radio comunitaria, que permita amplificar las voces de jóvenes y adolescentes, construyendo un proyecto colectivo desde una perspectiva de Género y Derechos Humanos.

Población objetivo

Directos: 

  • Niños y adolescentes en situación de riesgo: El proyecto se enfoca en prevenir el consumo de sustancias en la población más joven.
  • Víctimas directas del consumo de sustancias: Personas que han caído en el consumo de estupefacientes y sufren sus consecuencias negativas. El proyecto busca mejorar su calidad de vida.

Indirectos:

  • Familias de las víctimas: Las familias de las personas afectadas también son destinatarias del proyecto. El plan ayuda a fortalecer los vínculos familiares.

Ubicación

Villa 21-24, Barracas, Ciudad de Buenos Aires

Actividades

  • Taller de radio y oratoria: Se proveen herramientas para ordenar ideas y poder comunicarlas con claridad que ayudan a comprender la importancia del lenguaje oral y corporal. Se propone una búsqueda de precisión, brevedad y convicción, así como una imagen positiva. Se trabaja sobre la improvisación para preparar presentaciones en poco tiempo y para recorrer temas ajenos.  Todas técnicas radiales y de comunicación social.
Puede ver un resumen de novedades relacionadas con este tema en la columna derecha.
Scroll al inicio