Tratamiento comunitario: Caminos para la integración social
El 26 de junio a las 18 h estaremos llevando adelante un encuentro online abierto sobre esta temática tan interesante. Les dejamos el link de inscripción: ¡Ojalá puedan sumarse!
¡Más y más espacios de trabajo!
Continuamos ampliando redes y territorios para el abordaje de consumo problemático. Ahora, con nuestro equipo de Redes en la comunidad nos sumamos al Playón Chacarita dónde también acompañamos a la…
Capacitación en Río Negro
Nuestra Fundación, representada por de la Lic. en PedagogíaMaria Valeria Fratto y la Téc. en Trabajo Social Cintia Caballero, dió inicio a la capacitación en Abordaje en Tratamiento Comunitario. Una iniciativa…
Cumbre Social del Mercosur 2023
En el marco de éste prestigioso encuentro, la Lic. Mercedes Aranguren fue invitada a exponer y a moderar el panel sobre Derechos Humanos en representación de la Confederación de la…
¡Feria del libro!
Los niños de cartoneritos disfrutaron de un gran día lleno de juegos, lectura y conocimiento en el predio de la rural. Experiencias que aportan crecimiento y desarrollo
“Desafíos en Salud Mental y Adicciones”
En la jornada organizada por USAL, Prosanity y MHM- Mental Health Management, participó La lic. Mercedes Aranguren en el panel sobre “Escenarios actuales en adicciones”.En encuentro que estuvo coordinado por…
Nuevo encuentro con el Ministerio de Educación
Fuimos invitados por el equipo de la Gerencia de Familias en comunidad del Ministerio de Educación de CABA. El encuentro fortificó los vínculos para continuar con los talleres para familias…
¡Hola Mendoza!
Estuvimos llevando adelante la capacitación al equipo “Generando Puentes” de la ciudad de Mendoza, en torno a la metodología de tratamiento comunitario: Conceptos generales Ejes y sistema estratégico Herramientas de…
El arte como camino
En Cartoneritos llevamos adelantes diferentes obras de títeres para concientizar y poner fin a la discriminación en cualquiera de sus formas. Además mediante diversas manualidades, intervenciones y artesanías celebramos el…
¡Fin de una gran experiencia!
Junto con RAISSS LA , fuimos parte del Seminario de COPOLAD III “Drogas, Vulnerabilidades y Territorios Urbanos” Propuestas para intervención territorial. Diálogos sobre abordaje integral. Participaron 23 paises de Latinoamérica…
Segundo día del Seminario Internacional COPOLAD
Hoy se llevó adelante “Diálogos sobre abordajes integrales del microtráfico de drogas” en Fortaleza, Brasil. Además disfrutamos de un gran encuentro con el director de COPOLAD, Javier Sagredo.












