Servicios a Empresas

PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN EL ÁMBITO LABORAL    

La problemática de las adicciones pone de manifiesto el entramado dinámico de determinantes biológicos, psíquicos y sociales que se inscriben en el sujeto dejando marcas profundas en el psiquismo, en el cuerpo y en el organismo, cuyas consecuencias impactan no sólo en la persona que padece una adicción, sino también en todos sus lazos sociales, afectando el plano familiar y laboral.  

Fomentar entornos de trabajo saludables implica una gestión responsable de la salud en tanto valor esencial para la mejora de la calidad de vida y debe enmarcarse como objetivo estratégico de sustentabilidad.

Resulta imprescindible sensibilizar acerca del uso y abuso de sustancias psicoactivas a todos los actores dentro de los espacios de trabajo en el marco de la prevención de riesgos laborales. Por tal motivo, una estrategia preventiva efectiva debe ser bidireccional (de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba) para que luego pueda multiplicarse la información transmitida.  

Los problemas derivados del consumo de sustancias psicoactivas generan elevados niveles de desajustes en el trabajo, afectando de manera negativa el presentismo y el clima entre pares, disminuyendo la productividad.

La capacitación en el ámbito laboral tiene el objetivo de brindar información clara y precisa acerca del consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas; su uso, abuso y dependencia, con el propósito de sensibilizar a los participantes acerca de esta problemática actual que atraviesa todo el arco etario y socio-cultural de nuestra sociedad.

Desarrollamos programas y proyectos que atiendan el fortalecimiento de factores de protección y disminución de situaciones y conductas que puedan implicar un riesgo. Se procura sensibilizar sobre la promoción de la salud, la problemática de las adicciones y su relación con el ambiente laboral con el objetivo de instalar una cultura preventiva en el área de trabajo. 

Servicios que brindamos:

  • Asesoramiento en estrategias de prevención en el ámbito laboral.
  • Formación de agentes sanitarios en empresas.
  • Estrategias de detección de conductas problemáticas.
  • Motivación para el tratamiento, derivación a recursos asistenciales.
  • Actividades de prevención/ sensibilización, factores de riesgo y de protección.
  • Programa de familias: atención a trabajadores/as con hijos/as, adolescentes con consumos problemáticos.

Algunas empresas/OS con las que trabajamos: PAMPA ENERGÍA y OBRA SOCIAL DAS.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

La Inversión Socialmente Responsable se ha definido como uno de los principales compromisos de parte de las empresas en relación con las comunidades donde operan.

En ese marco prestamos asesoramiento a las empresas con el objetivo de diseñar, implementar y evaluar iniciativas sociales en el marco de sus estrategias de Responsabilidad Social Corporativa.

Tenemos experiencia en distintos tipos de proyectos con empresas: Desarrollo de habilidades psicosociales para la prevención (COCA COLA- FEMSA); investigación y formación de operadores pares como agentes en prevención en villas urbanas (BANCO HIPOTECARIO).

Scroll al inicio